Antes de iniciar una excursión por el entorno es importante preparar adecuadamente la mochila. Algunas preguntas y respuestas para ayudarle a hacerlo mejor.

¿Qué capacidad debe tener la mochila?
La capacidad de una mochila se mide en litros, para excursiones cortas una capacidad entre 20 y 30 litros es ideal mientras que para excursiones de varios días es necesaria una mochila de al menos 40 litros.
A la hora de preparar tu mochila es fundamental tener en cuenta no sólo los artículos que llevarás, sino también el espacio para la ropa que sacarás durante el viaje.

¿Cuáles son las características importantes para elegir una mochila?
La mochila debe tener una espalda transpirable y una banda lumbar alta para distribuir el peso en la pelvis.
Además, las correas de hombro ajustables y una correa para el pecho son esenciales para estabilizar la mochila mientras caminas.
Por último, la presencia de bolsillos externos de fácil acceso y accesorios para equipos adicionales es esencial para la practicidad.

¿Qué llevar en tu mochila?
En general, es importante seguir el principio de llevar sólo lo necesario, evitando sobrecargar la mochila con objetos innecesarios.
El peso de la mochila no debe exceder entre 10 y 151 TP3T del peso del excursionista para caminatas de un día. Para excursiones de varios días, la carga puede alcanzar las 15-20% de peso corporal, siempre que se esté en buena forma física.

¿Cuáles son los artículos imprescindibles para un excursionista?
A la hora de preparar tu mochila, es imprescindible contar con una funda, ropa de repuesto y equipo para protegerte del viento y la lluvia.
Otros artículos esenciales incluyen guantes, sombrero, gafas de sol, protector solar, comida y agua.
También son esenciales equipos de seguridad como una navaja de bolsillo, un silbato, una linterna frontal y un botiquín de primeros auxilios.

¿Cuales son las estrategias para componer la mochila?
A la hora de preparar la mochila, la composición de la misma es importante y debe seguir los principios de urgencia, comodidad y equilibrio, distribuyendo el peso de forma estratégica.
Los artículos livianos deben colocarse en la parte inferior, mientras que los materiales pesados, como alimentos y equipos, deben ir cerca de la parte posterior.
En cuanto a los artículos listos para usar, como el vellón o la concha, estos deben colocarse en un lugar alto y de fácil acceso. También es recomendable disponer de bolsas de plástico para proteger la ropa en caso de lluvia y para gestionar los residuos.

Una vez preparada la mochila, se recomienda no colgar materiales voluminosos en el exterior de la misma, ya que pueden comprometer el equilibrio al caminar.
La importancia de un buen equipamiento repercute en la realización de una excursión segura y placentera.

Fuente: CAI

Otros artículos

CONTÁCTENOS

Para información y reservas rellene el siguiente formulario
Toda la información compartida será protegida de conformidad con lo dispuesto en la ley sobre tratamiento de datos.