El senderismo, también conocido como trekking, se define como una actividad física que implica principalmente caminar, y que puede durar desde unos minutos hasta días.
¿Qué es el metabolismo aeróbico para la producción de energía?
El metabolismo aeróbico es el sistema del cuerpo que produce energía utilizando grasas y carbohidratos a través de procesos metabólicos que requieren oxígeno.
Este proceso conduce a la formación de ATP, una molécula de alta energía, que es esencial durante la actividad física como el senderismo.
El metabolismo aeróbico predomina en el senderismo y otras formas de ejercicio aeróbico, lo que permite realizar esfuerzos sostenidos.
¿Qué beneficios físicos aporta el senderismo?
La práctica regular del senderismo aporta numerosos beneficios al sistema cardiovascular y respiratorio.
Al practicar senderismo se trabajan principalmente las extremidades inferiores, pero también músculos como los abdominales y los paravertebrales lumbares, así como las extremidades superiores y los músculos de la espalda.
El uso de bastones durante el senderismo aumenta el número de puntos de apoyo, mejorando la estabilidad y la seguridad, y permite una mejor distribución de las cargas en el cuerpo, especialmente en la columna.
¿Qué condiciones favorables se obtienen al practicar senderismo?
El senderismo ayuda a alcanzar un peso corporal ideal, fortalece los músculos de los miembros inferiores, el core y los miembros superiores. También ayuda a prevenir el síndrome metabólico, a mantener niveles correctos de azúcar en sangre y a normalizar el metabolismo de los lípidos, incluidos el colesterol y los triglicéridos.
Finalmente, mejora la eficiencia del corazón y del sistema vascular, así como el intercambio gaseoso a nivel pulmonar y la mecánica respiratoria.
¿Cómo prepararse para hacer senderismo?
Antes de iniciar la caminata es recomendable someterse a un examen médico para evaluar su condición física. También es importante adaptar tus caminatas a tu nivel físico actual y controlar tu esfuerzo con un monitor de frecuencia cardíaca.
Una hidratación adecuada es esencial, así como la gestión energética a través de barritas y geles energéticos. Es fundamental llevar ropa y calzado adecuados que ofrezcan un buen soporte y estabilidad al practicar senderismo. Por último, vestirse en capas permite adaptarse fácilmente a los cambios de temperatura, mientras que las gafas de sol y el protector solar protegen los ojos y la piel.
El senderismo es una actividad que ofrece numerosos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el bienestar físico y mental. Mediante la práctica regular y consciente, es posible obtener diversos beneficios para el cuerpo y la mente.
Fuente: CAI